Crema de ojos reparadora: usos y beneficios
La piel que rodea nuestros ojos es muchísimo más fina y delicada que el resto, por eso también es una de las primeras en acusar la aparición de sensibilidad, sequedad, picor o incluso la formación de bolsas, ojeras, manchas, líneas de expresión, etc… Tal y como su nombre indica, una crema de ojos reparadora es la que utilizamos cuando deseamos corregir o reparar una preocupación concreta, a la vez que le aporta hidratación y la refuerza. Suele ser un producto muy rico en principios activos que consigue reparar el daño causado en la piel por factores externos y que suele presentarse en forma de arrugas o líneas de expresión, piel apagada o falta de firmeza
Por lo tanto, los beneficios principales de usar una crema de ojos reparadora serían:
– Reducir los signos de fatiga y estrés que se transmiten a través de la mirada – Combatir y prevenir las arrugas y/o líneas de expresión
– Corregir y atenuar bolsas y ojeras
– Aportar hidratación, luminosidad y confort Una crema de ojos reparadora se aplica exactamente de la misma forma que cualquier otra crema de ojos; siempre como primer paso dentro de una rutina de cuidados, directamente después del tónico y antes de cualquier producto de tratamiento como serum, aceite facial o crema hidratante. Depositar una pequeña cantidad sobre la zona del contorno y aplicar mediante un suave masaje con las yemas de los dedos o con pequeños golpecitos para fomentar la circulación de la zona.