El artículo de hoy es de los que me gusta escribir de vez en cuando para recordar que (casi) nada en cuestiones de piel es blanco o negro, no existen los dogmas. Cada piel es única y reacciona de manera diferente de una persona a otra.
Existen, sin embargo, muchos cuentos de la abuela, leyendas urbanas o creencias que damos por ciertas cuando se trata de cuestiones de piel y pensamos que afectan a todo el mundo de la misma forma. Hace falta recordar de vez en cuando que algunas cosas no se convierten en verdad por mucho que las escuchemos o leamos infinidad de veces.
¿De qué se tratan? ¡Vamos a verlas!
Sandwich de serums. Piensa en tu piel como una esponja; cuando está seca y la empapas de agua, va absorbiéndola poco a poco e hinchándose cada vez más hasta que llega un momento que no sólo no puede absorber más agua sino que comienza a expulsarla porque está atiborrada. A la piel le sucede algo parecido, le gusta estar siempre cerca de cualquier producto que la hidrate pero llega un momento que no puede absorber tanto y llegados a este punto, cualquier producto de más que le apliques resultará un esfuerzo vano a la hora de hidratarla.
Últimamente escucho a varias conocidas decirme que prefieren gastar en tres serum económicos y hacer un “sandwich” con ellos antes de invertir en uno sólo por el mismo precio. Es algo con lo que no puedo estar más en desacuerdo. Aparte de que en cosmética la calidad importa, y mucho, aplicarse dos o tres serums de calidad mediocre no aportará demasiados beneficios a tu piel, ni en calidad ni en cantidad.
Beber mucha agua ayuda a hidratar la piel. Soy consciente de que me ganaré algún que otro detractor/a con esta afirmación pero me cansa un poco leer a personas que se ganan la vida con su imagen (modelos, actrices, influencers) repetir que la clave de su buena piel reside en beber mucha agua. No, me temo que no es cierto. El agua que ingerimos va primero al intestino y después hacia los riñones, que son los encargados de filtrarla. El agua que ingerimos está pensada para hidratar las células del cuerpo y no exclusivamente la epidermis. No hay absolutamente ninguna duda de que beber una buena cantidad de agua cada día posee enormes beneficios para la salud de nuestro organismo pero te aseguro que no es la clave de la piel perfecta de Gisele Bündchen o Eugenia Silva. Los productos que aplicamos diariamente de forma tópica sí que tienen un contacto directo con la epidermis y son a través de los cuáles podemos lograr cambios significativos.
Dime lo que comes y te diré qué piel tienes. Al igual que con el punto anterior, existe la creencia de que basta con seguir una dieta sana y rica en frutas/verduras para tener la piel radiante y libre de arrugas. Me temo, una vez más, que la ecuación no es tan fácil. Creo que todas conocemos a alguna persona que sigue una dieta muy poco sana y tiene la piel perfecta o alguien muy healthy pero con serios problemas de piel, ¿o no?
Por supuesto que comer bien tiene enormes beneficios para la piel y para nuestra salud en general, pero no va a conseguir “curarnos” de ciertas condiciones como el acné o la flaccidez en personas con una piel normal. A quien sí suele afectar la ingesta de ciertos alimentos, es a las personas que padecen de rosácea o eczema porque tiene que ver con la inflamación que provocan algunas comidas (cosas muy picantes, quesos o embutidos muy curados, etc…) en personas sensibles a sus componentes.
La piel se acostumbra. Un gran mito que se escucha con mucha frecuencia es el de pensar que tenemos que cambiar nuestra rutina de arriba a abajo cada cierto tiempo porque sino, la piel se acostumbra y el tratamiento nos deja de funcionar… ????
La piel no desarrolla resistencia a ningún producto ni tiene un botón on/off para saber qué día decide dejar de funcionar. La realidad es mucho más fácil. Los productos cosméticos están compuestos por ingredientes activos, que al ser recibidos por la epidermis de forma tópica, desencadenan una reacción específica. Es un proceso acción-reacción que funciona cada vez igual y no se desgasta con el tiempo, repito que no es un botón de encendido.
Lo que sí sucede, y puede que sea la razón de tener la sensación de que un producto deja de funcionar, es que la piel cambia con el paso del tiempo. Al ser un organismo vivo, las necesidades que tiene tu piel ahora mismo puede que no sean las mismas que el año que viene pero en ningún caso quiere decir que los productos que usas ya no funcionen.
Y ahora le toca el turno a dos consejos que sí parecen bulos cuando los oyes por primera vez pero que ayudan a tener mejor aspecto de forma inmediata:
Cambia el look. Lo creas o no, es uno de los mejores trucos anti-aging que existe, algo que no tiene que ver con ningún producto ni tratamiento sino con tu aspecto en general. Y es que no existe nada que envejezca más a una persona que llevar siempre el mismo look. Aunque resulta muy positivo el encontrar un estilo propio y ser fiel a él, también es muy recomendable introducir pequeños cambios de vez en cuando; un nuevo corte de pelo, unas gafas diferentes, un color de labios distinto, unos pendientes que nunca te pones, etc… de esta manera, fomentas el aspecto de una persona más fresca y más imaginativa, de aspecto rejuvenecido.
Pon la cabeza boca abajo 2 minutos cada noche. Esto sí que es uno de los trucos de la abuela que realmente funciona. Cada noche, antes de irte a dormir o cuando tengas dos minutos libres, coloca la cabeza en el borde de la cama de manera que te quede más baja que el resto del cuerpo. La circulación sanguínea se ralentiza mucho a medida que pasan los años y realizar este pequeño truco cada día hará que un nuevo chute de oxígeno alcance las células de la cabeza y la cara, lo que se traduce en una piel de aspecto más luminoso y oxigenado.
Me gustaría saber si estás de acuerdo, según tu experiencia, con alguna de las cosas que hablamos en este artículo. Puede que tengas algún truco de tu propia cosecha que te gustaría compartir… o quizás alguna pregunta. En cualquier caso, escríbeme a hola@lamiuk.com, ¡soy toda oídos!!
Gracias por leerme 🙏
Un beso 😘
Mónica 💚
Totalmente de acuerdo, muy buen post. 😍
Los comentarios están cerrados.