fbpx
ENVÍO GRATUITO A PENÍNSULA EN 24/48HS
SUSCRÍBETE Y RECIBE UN 10% DE DESCUENTO EN TU PRIMERA COMPRA
MUESTRAS GRATIS CON CADA PEDIDO
Cuidados de la piel en invierno

Cuidados de la piel en invierno

En el artículo de esta semana te hablaré qué significa la época de invierno para tu piel, qué cuidados específicos requiere para su bienestar y por qué la nieve me sigue pareciendo mágica.

Física para principiantes

Yo crecí en una ciudad al lado del mar. De hecho, la playa es parte del paisaje urbano y se extiende por kilómetros a su alrededor. Difícilmente podía nevar.

Veía la nieve por la televisión o en las fotos de algún familiar que se había ido a esquiar y siempre me la imaginaba como un montón de helado por el que pudieras caminar. La creía maleable, una especie de plastilina con la que pudieras jugar todo el rato.

Una mañana de finales de Enero mientras me vestía para ir al colegio, finalmente ocurrió. El frío tan criminal que hacía fuera hizo que empezara a nevar. Salí corriendo con mis hermanas a jugar con la nieve mientras esperábamos al bus del cole. Me preguntaba si mis amigas también la habían visto y habían podido jugar con ella. Ante la duda, abrí mi mochila y decidí meter varias copos de nieve en ella para después quitarla y enseñarsela.

 

Al principio no entendí cómo se me había mojado tanto la falda y por qué tenía la parte de abajo de los libros pingando. Cuando quise quitar la nieve de la mochila para jugar con ella antes de entrar en clase, simplemente había desaparecido. Supongo que fué la primera clase de física de mi vida.

 

La piel en invierno

 

A la piel, en general, no le gusta demasiado el frío. La piel lo que busca en cualquier estación del año es bienestar. Es cierto que las personas que viven en climas muy fríos suelen tener mejor calidad de piel. Esto sucede no tanto por la presencia del frío si no por la ausencia de los rayos solares.

 

El constante cambio entre las bajas temperaturas de fuera con la calefacción de cualquier sitio en el que estemos (casa, trabajo, transporte público, etc..) es especialmente nefasta. Incluso podemos llegar a sentir la piel enrojecida, como si nos quemara por dentro.

 

En invierno nuestra piel tiene unas necesidades diferentes y es importante mimarla un poquito más que de costumbre.

 

 

Por regla general, y aunque yo soy la primera a la que le cuesta hacerlo, evita ducharte con agua excesivamente caliente. Si lo haces, por lo menos evita la piel del rostro o te expones a dilatar demasiado las venitas alrededor de la nariz por exceso de calor. Si tienes psoriasis, eczema o cuperosis es especialmente importante que intentes bajar un poco la temperatura del agua.

 

En invierno la piel está más débil y se siente mucho menos protegida por eso es importante que evites usar productos que contengan mucho alcohol o que tengan muchos sulfatos y/o parabenos, ya que tienden a resecar aún más la piel. Es un muy buen momento para utilizar algún aceite de limpieza en vez de espumas, aguas micelares o toallitas desmaquillantes. Y aceites de tratamiento que le proporcionen bienestar también en vez de nuestra crema hidratante habitual o como complemento de ella. El aceite antioxidante de la marca australiana Grown Alchemist es perfecto para todo tipo de pieles https://www.lamiuk.com/tratamiento-facial/antioxidantfacial-oil-borago-rosehipbuckthorn-berry/ Tres gotas son suficientes para hidratar la piel en profundidad y sentirla más elástica y jugosa.

 

 

Es la estación ideal para incluir una mascarilla hidratante en tu rutina de cuidados. Piensa siempre en la mascarilla como la sensación de estar envuelta en una mantita de cashmere cuando hace frío fuera. Mi clara favorita para este tiempo e indicada para todo tipo de pieles sería la mascarilla hidratante de Susanne Kaufmann https://www.lamiuk.com/tratamiento-facial/moisturizing-mask/, una auténtica bomba de hidratación!! Para una cura intensiva, la puedes incluso dejar puesta durante toda la noche.

 

 

Si quieres evitar que las piernas, la espalda o el cuello te piquen, no te olvides de que la piel del cuerpo también necesita una dosis de hidratación extra. La piel del cuerpo, aunque más gruesa, también necesita el mismo nivel de bienestar que la del rostro. Yo estoy completamente rendida al aceite corporal de la marca orgánica danesa Nuori https://www.lamiuk.com/cuidados-piel/perfecting-body-oil/ Hidrata en profundidad pero no engrasa, por lo que te puedes vestir inmediatamente después de su aplicación. Te aviso, eso, sí, que deja un olor tan maravilloso que te estarás oliendo la piel constantemente.

 

 

Un último consejo

 

Cuida tu piel en invierno de la misma forma en la que te vistes. Es preferible aplicar varias capas finas de diversos productos que la hidraten antes que una crema gordísima que la haga sudar en ambientes de calefacción.

 

En general, trata a tu piel con más cariño que de costumbre. Está haciendo un esfuerzo todos los días luchando contra las bajas temperaturas así que no la exfolies en exceso, no la frotes hasta enrojecerla y no le apliques productos demasiado agresivos. Mímate un poco, tu piel te lo agradecerá.

 

Me encantaría saber cómo llevas tú el invierno y qué rutina sigues para proporcionarle bienestar. Escríbeme a hola@lamiuk.com y me lo cuentas! También me puedes consultar cualquier duda que puedas tener.

 

Una vez más, mil gracias por leerme!

 

Un beso,

Mónica

 

 

 

POSTS RELACIONADOS
Buscar Productos
newsletter