fbpx
ENVÍO GRATUITO A PENÍNSULA EN 24/48HS
SUSCRÍBETE Y RECIBE UN 10% DE DESCUENTO EN TU PRIMERA COMPRA
MUESTRAS GRATIS CON CADA PEDIDO
COLÁGENO: PROPIEDADES COSMÉTICAS PARA LA PIEL

COLÁGENO: PROPIEDADES COSMÉTICAS PARA LA PIEL

¿Sabes esos reporteros que paran a gente por la calle y les hacen preguntas? Imagínate que te paran a tí un buen día para que les expliques brevemente qué es el colágeno y para qué sirve, ¿qué les dirías?

 

El colágeno es uno de esos ingredientes en cosmética que todo el mundo parece conocer de tanto escuchar su nombre pero es, en realidad, un gran desconocido. Así que en artículo de hoy hablaremos de él y de cómo funciona para que cuando te encuentres al reportero por la calle, sepas exactamente qué decirle ; ))

 

¿Qué es el colágeno y para qué sirve?

 

Según Wikipedia, el colágeno es “una molécula proteica o proteína que forma fibras, las fibras colágenas. Estas se encuentran en todos los animales. Son secretadas por las células del tejido conjuntivo como los fibroblastos, así como por otros tipos celulares. Es el componente más abundante de la piel y de los huesos, cubriendo un 25% de la masa total de proteínas en los mamíferos”. 

 

Ahora me toca a mí explicarlo: tú imagínate que tu cuerpo es como un edificio compuesto por varios materiales (huesos, músculo, piel, etc..) y para mantenerse estable, todos estos elementos necesitan una sustancia en común que actúe como de “cemento” para mantenerlos ligados. Pues bien, esa es la verdadera función del colágeno, una especie de “cemento” pero flexible (más bien es como blandiblu) que mantiene desde el tejido cutáneo hasta los vasos sanguíneos, entre muchísimas otras cosas, jugosos para poder desarrollar sus funciones en óptimas condiciones.

 

El mayor productor de colágeno somos nosotros mismos, nuestro propio organismo, pero su producción empieza a decrecer al final de la adolescencia (hacia los 18 años). Además, existen causas que pueden acelerar su pérdida más rápida, los sospechosos habituales: no dormir lo suficiente, no cuidar la alimentación, llevar una vida totalmente sedentaria, fumar y no mantener los niveles de stress a raya, ya que dispara la producción de cortisol.

 

 

COLÁGENO: PROPIEDADES COSMÉTICAS PARA LA PIEL

 

 

¿Por qué usar colágeno vegano?

 

Llega un momento en la vida en que la piel te adelgaza, la notas mucho más fina y menos resistente. Una de las causas principales es esta disminución masiva de la producción natural de colágeno.

 

La inmensa mayoría de los cosméticos o suplementos de colágeno del mercado, utilizan colágeno procedente de animales como el cerdo, las gallinas o incluso las aletas de los tiburones. Se supone que este tipo de colágeno (sobre todo el de los cerdos), es absorbido más fácilmente por el cuerpo humano por estar ambos en el grupo de mamíferos. Aún sabiendo esto, ¿es realmente necesario usar el cartílago de animales para beneficio de los humanos? Entiendo las personas que defienden la ingesta de animales por razones evolutivas pero debido a la constante demanda de colágeno por parte de muchas compañías cosméticas y farmacéuticas, existen criaderos de animales cuyo único fin es sacrificarlos para obtener el colágeno cuando las crías todavía no han alcanzado la pubertad.

 

Hasta hace poco, los intentos de reproducir las propiedades del colágeno habían sido en vano debido a su complejidad pero por suerte, hoy en día podemos encontrar excelentes productos de colágeno vegano como el serum Facial Collagen Serum de Merme Berlin. Acaba de ser galardonado como producto del año por conseguir reproducir a la perfección el llamado tipo 21 (hay muchísimos tipos de colágeno) de colágeno humano al 100% sin la intervención de ningún ingrediente o derivado de origen animal. Además, su efectividad ha sido testada gracias a estudios clínicos realizados de forma independiente.

 

 

COLÁGENO: PROPIEDADES COSMÉTICAS PARA LA PIEL

 

 

Beneficios del colágeno para la piel

 

Debemos de tener en cuenta que para que el colágeno que aplicamos de forma tópica alcance la dermis, debería poder traspasar la epidermis primero y por ello debería estar micronizado (que las moléculas que lo componen sean minúsculas, vamos).

Aún así, lo que nadie puede negar son los beneficios visibles de introducir el colágeno en nuestra rutina diaria:

//Propiedades humectantes.

Esto es, ayuda a la piel no sólo a recuperar sino también a mantener la hidratación y el agua perdidos, lo que nos lleva al siguiente punto.

// Ayuda a la piel a mantenerse sana.

Una piel bien hidratada es una piel sana que consigue hacer frente a ciertas condiciones (eczema, rosácea, alergias, quemaduras, etc..) de forma más rápida y eficiente.

// Rellena ópticamente las arrugas y líneas de expresión.

Gracias a su textura acolchada, el colágeno se coloca en los pequeños (o grandes) surcos de la cara y los rellena.

// Suaviza los contornos.

Al igual que sucede con las arrugas y líneas de expresión, el colágeno también consigue suavizar los contornos muy marcados al rellenar ópticamente las aristas del rostro.

// Aumenta el grosor de la piel.

Gracias a esta textura acolchada de la que hablábamos, consigue dar un aspecto más jugoso y más sano a la piel.

// Favorece la elasticidad.

La piel no sólo se muestra más suave y luminosa sino también mucho más flexible.

// Minimiza las rojeces.

Gracias a su excelente compatibilidad cutánea, el colágeno puede ser usado por todo tipo de pieles, incluso las más sensibles y reactivas o las que presentan rosácea. De hecho, su uso regular tiene un efecto calmante sobre las rojeces de la piel.

 

Entonces, ¿cuál es la diferencia principal entre el colágeno y el ácido hialurónico? puede que te estés preguntando. Volviendo al ejemplo del principio, en el que decíamos que el colágeno es el “cemento” que mantiene las células cutáneas firmes, el ácido hialurónico sería el agua necesaria para la formación del colágeno. El ácido hialurónico es el que consigue y retiene el agua para regalársela al colágeno, que es el encargado de mantener la piel firme y con aspecto jugoso.

 

Y hasta aquí la pequeña clase de química de hoy… si tienes cualquier duda sobre este artículo o cualquier otro tema cosmético, no dudes en escribirme a :

hola@lamiuk.com

,y te ayudo en lo que te haga falta.

 

¡Cuídate mucho! 🥰

 

Gracias por leerme. 🙏

 

Un beso 😘

 

Mónica 💚

 

Resumen
COLÁGENO: PROPIEDADES COSMÉTICAS PARA LA PIEL
Nombre del artículo
COLÁGENO: PROPIEDADES COSMÉTICAS PARA LA PIEL
Descripción
Descubre las propiedades del colágeno en cosmética y todos los beneficios para tu piel. ¡Visita el blog de La Miük y todos los consejos en cosmética natural!
Autor
Publisher Name
La Miük ( www.lamiuk.com)
Publisher Logo
POSTS RELACIONADOS
2 comentarios en «COLÁGENO: PROPIEDADES COSMÉTICAS PARA LA PIEL»
  1. Bastante interesante este artículo referido a tratamientos estéticos.

    Espero ver más publicaciones así en internet

Los comentarios están cerrados.

Buscar Productos
newsletter