CUIDADOS DE LA PIEL EN OTOÑO
Es cierto que hasta ahora iba colando, el “veroño” nos hacía creer que hasta al sol y el calorcito les daba pereza irse este año y aquí nadie se quejaba eh!? Pero la astronomía es una ciencia que lleva aquí muchos más años que nosotros y por eso manda; debido a que el eje de rotación de la tierra está inclinado, no siempre está mirando al sol y es por eso que tenemos las estaciones.
Esto siempre me hace pensar en una noria. Cuando era pequeña e íbamos a alguna feria donde había atracciones, mi hermana mayor siempre se quería montar en la noria. El caso es que yo era una cagada tremenda y nunca quería pero mi madre ponía como condición que o íbamos las dos juntas o no iba ninguna. Los dotes de persuasión de hermana mayor siempre me acababan convenciendo y me montaba en la noria muerta de miedo y más pálida que un fantasma. Siempre localizaba a mi madre entre el público, eso sí y cada vez que la noria daba la vuelta la podía ver allí tan tranquila sonriendo y saludándonos cada vez que pasábamos.
COMO CUIDAR Y PREPARAR LA PIEL PARA EL OTOÑO
En cualquier caso, yo reconozco que me gusta vivir con las cuatro estaciones del año diferenciadas (aunque cada vez menos) porque pienso que cada una tiene cosas bonitas que la hacen especial. A mí el otoño me encanta pero es la estación que más rápido se me pasa, ¿a tí también?
Al acabar la época estival y enfriar las temperaturas, nuestra piel tiene unas necesidades diferentes. En el artículo de hoy te hablaré de seis cosas importantes a tener en cuenta en otoño y la palabra clave a tener en cuenta y que oirás hasta la saciedad.
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIÓN?
Sí, lo has adivinado…. la palabra es ¡HIDRATACIÓN!
También te contaré mi famoso truco del bocadillo, facilísimo de llevar a cabo y muy efectivo.
Yo el próximo fin de semana haré por fin el cambio de armario. Meteré en cajas toda la ropa de verano y la cambiaré por la de otoño-invierno. Yo no soporto tener frío así que en cuanto empiezo a notarlo, me pongo un jersey, una chaqueta o un abrigo. Pues con tu piel pasa lo mismo; con el cambio de estación necesita que la abrigues un poco y la forma de hacerlo es hidratándola.
REGLAS DE ORO PARA CUIDAR LA PIEL EN OTOÑO
La pobre no se puede quejar con palabras pero se quejará de otra forma así que aquí te dejo las seis cosas que puedes hacer para abrigarla un poco:
// NO USES LA CREMA SOLAR COMO HIDRATANTE.
Aunque yo soy muy disciplinada con mi rutina todo el año, reconozco que en verano me relajo un poco. Hace mucho calor y me da siempre un poco de pereza usar varios productos, uno encima de otro, que me hacen sudar así que después del serum me aplico directamente la crema de protección solar. Pero con la llegada del otoño, ya no tengo excusa! En verano me puedo poner el bañador o bikini a primera hora, un pareo por encima e ir a comprar el pan tan tranquila, pero en otoño no puedo ponerme la ropa interior y un abrigo por encima y salir tan pancha, necesito una prenda de por medio. Pues exactamente igual ocurre con la rutina diaria; primero el serum, después la crema hidratante y después la protección solar. Lo que sí puedes hacer, y de hecho es lo que yo hago ahora mismo, es usar una crema hidratante con protección solar incluída como la Day Cream de Verso (con spf 20) pero lo importante es que sea una hidratante con protección y no un producto específico para el sol sin más.
//¿QUÉ FUNCIÓN TIENE EL ÁCIDO HIALURÓNICO?
Se llama ácido hialurónico y va siendo hora de que quedes con él todos los días a partir de ahora. Nadie como él te ayudará a hidratar la piel y mantenerla suave y jugosa ahora que empieza a refrescar. Es capaz de retener hasta mil veces su peso en agua y le gusta jugar a los detectives; localiza el agua tanto en la superficie de la epidermis como a nivel más interno y la retiene. El ácido hialurónico se ha puesto de moda hace un par de años y se puede encontrar en un sinfín de productos del mercado, muchos de ellos muy económicos. Pero no todos los ácidos hialurónicos del mercado están hechos iguales… es un ingrediente muy fácil de reproducir en un laboratorio y la mayoría tienen un peso molecular tan alto que no consigue traspasar la epidermis. En este caso, te notarás los efectos a corto plazo en la superficie de la piel, que se te verá más lisa e hidratada pero a la larga no te reportará ningún beneficio añadido. En cambio, un ácido hialurónico que tenga origen vegetal no sólo lo notarás en la superficie de la piel sino que gracias a su bajo peso molecular conseguirá traspasar la epidermis y notarás los efectos también a largo plazo a nivel hidratación y formación de colágeno. El ácido hialurónico, en realidad, es una substancia que produce nuestro propio organismo (aunque va decreciendo a medida que cumplimos años) y es por eso que tiene un nivel de tolerancia del 100%, porque nuestro cuerpo lo reconoce. Algunos de los productos que contienen ácido hialurónico de origen vegetal son My Perfect Skin de Ami-Iyök, Hyaluron Serum de Susanne Kaufmann o la crema hidratante Manuka Honey Day Cream de Antipodes
-
HYALURON SERUM
Susanne Kaufmann
Serum hidratante 30 ML
130,00€Añadir al carrito1 opinion(es) -
MANUKA HONEY DAY CREAM
Antipodes
Crema Hidratante Natural De Día | 60 ML
58,00€Añadir al carrito1 opinion(es) -
MY PERFECT SKIN SERUM
Ami Iyök
Sérum Facial Matificante Y Unificador | 15 ML
62,00€ Añadir al carrito
// HAZTE UN BOCADILLO.
Qué gran invento son los bocadillos, ¿verdad? Yo puedo poner casi cualquier cosa entre dos trozos de pan y estar feliz pero en este caso te propongo otro tipo de bocadillo más simbólico y destinado a llevar la hidratación de la piel a un nivel superior. Aplícate un tónico hidratante (en este caso es preferible que su aplicación sea en spray), a continuación un serum que contenga ácido hialurónico; vuelve a aplicarte el tónico otra vez por encima del serum y antes de la crema hidratante. Parece un truco absurdo pero si me haces caso y lo pruebas, te sorprenderás de los bien que funciona. Como ya te comenté anteriormente, el ácido hialurónico es capaz de retener todos los líquidos que encuentre a su paso y absorberá inmediatamente el tónico que le apliques por encima y te dará un plus de hidratación. Ejemplo: tónico Hydra Mist de Grown Alchemist+Nutrient Concentrate de Susanne Kaufmann+Hydra Mist de nuevo y tu crema hidratante habitual a continuación.
// MASCARILLAS FACIALES , YES PLEASE!!
Tal y como te explicaba en el artículo de la semana anterior, yo soy muy fan de las mascarillas como complemento de mi rutina. Siempre elijo mi día de la mascarilla (suele ser el domingo) en el que aprovecho para aplicarla mientras hago otras cosas como lavar la ropa, ver una peli o leer los suplementos del fin de semana que vienen con los periódicos. En otoño siempre prefiero usar mascarillas hidratantes antes que otras que contengan arcilla o ingredientes que me puedan resecar. Además, el día que uso algún producto exfoliante siempre uso una mascarilla hidratante a continuación. Mi favoritas en esta categoría, como ya te comenté la semana pasada, son la Supreme Moisture Mask de Nuori y la Moisturizing Mask de Susanne Kaufmann.
// SILICONAS SÍ, PETROLATUM NO.
Al igual que con el ácido hialurónico, existen muchos tipos diferentes de siliconas y no todas tienen un efecto negativo en la piel. Juzgar la parte por el todo no suele ser justo. Cierto tipo de siliconas en un producto cosmético (normalmente en cremas hidratantes) actúa como un chubasquero un día de lluvia, protegiendo las capas inferiores y conservando intactos los beneficios de los activos del serum. El problema es que tendemos a confundir las siliconas con el petrolatum, la parafina y el aceite mineral que no son otra cosa que plástico refinado que tiene un efecto oclusivo en la piel y produce sequedad e irritación de forma muy frecuente. Así que la próxima vez que veas un producto que contiene dimethicone (silicona), no lo rechaces de plano sino que piensa si tiene algún sentido que forme parte de la lista de ingredientes.
// DESEMPOLVA LA BARRA DE LABIOS, FORASTERA!
En verano yo me maquillo muy poco y aunque me gustan los colores de labios intensos, en los meses de calor los sustituyo por un lip gloss o simplemente por una barra de cacao. Y es que a nadie le apetece estar a 40 grados a la sombra con una barra de labios derritiéndose como si fuera un Calippo, no? Así que al igual que hago el cambio de armario de ropa, cuando llega el otoño desempolvo las barras de labios que tanto eché de menos estos pasados meses. Mis favoritas son KW Red, un rojo clásico precioso, y Empower, un fucsia del que me gusta hasta el nombre.
Y a ti, ¿te gusta el otoño? ¿Qué te parecen estos pequeños consejos para incluir en tu rutina?
¿Te animas a probar el truco del bocadillo y contarme qué tal te va? Escríbeme a hola@lamiuk.com para eso o cualquier otra cosa que necesites, estoy aquí para ayudarte.
Bienvenido otoño, te estábamos esperando.
¡Gracias por leerme!
Un beso,
Mónica