fbpx
ENVÍO GRATUITO A PENÍNSULA EN 24/48HS
SUSCRÍBETE Y RECIBE UN 10% DE DESCUENTO EN TU PRIMERA COMPRA
MUESTRAS GRATIS CON CADA PEDIDO
desodorante-natural

DESODORANTES NATURALES vs. DESODORANTES TRADICIONALES

El desodorante es uno de los principales puntos de partida cuando queremos empezar a cambiar nuestra rutina hacia una más natural. Incluso hay muchas personas que no son muy partidarias de la cosmética natural pero sí que utilizan un desodorante sin sales de aluminioEn el post de hoy te hablaré de las principales diferencias entre los desodorantes tradicionales y los naturales/orgánicos, por qué se ha escrito tanto sobre ellos y cuál es el más indicado para ti según tu estilo de vida.

EL PORQUÉ DE LA MODA DE LOS DESODORANTES NATURALES

El sudor es un líquido transparente (compuesto básicamente de sal, minerales, sustancias orgánicas y urea) que segregamos todos los mamíferos a través de las glándulas sudoríparas.Tiene dos funciones importantísimas para nuestro cuerpo: regular la temperatura corporal y eliminar toxinas.

A pesar de que el sudor es inodoro, hay tres zonas del cuerpo (axilas, pubis y pies) en las que tenemos unas glándulas sudoríparas que también expulsan junto con el sudor una serie de ácidos grasos y proteínas que fermentan por la acción de las bacterias que tenemos en la piel y producen el característico mal olor. De hecho, la zona de los pies es la más debatible acerca de si el sudor que secretamos en esa zona también huele o es simplemente el resultado de la acumulación y fermentación de sudor que quedó en el interior de los zapatos.

 

desodorantes-naturales

 

DESODORANTE NATURAL VS CONVENCIONAL

En cualquier caso, el olor a sudor no es agradable y es por eso que utilizamos un desodorante a diario. Es la propia palabra desodorante la que empezó causando todo este embrollo. Un desodorante que contenga sales de aluminio (por lo general los desodorantes tradicionales) no se debería llamar desodorante si no antitranspirante. Aquí una lista de las principales diferencias de cada uno:

 

-Desodorante. Su función principal es desodorizar, reducir el olor de la transpiración (el sudor). No bloquea las glándulas sudoríparas si no que neutraliza el olor por medio de ingredientes naturales o sintéticos. Un desodorante utiliza ingredientes que tengan una función antiséptica y neutraliza el olor del sudor.

 

-Antiperspirante. La función de un antiperspirante es evitar que las glándulas sudoríparas expulsen el sudor hacia el exterior con el fin de que no huelan. Lo hacen mediante el taponamiento a través de sales de aluminio. El aluminio es un metal que ayuda a obstruir los poros de la piel y, por lo tanto, evita que el sudor salga al exterior.

 

La razón por la que se habla tanto de las sales de aluminio (aluminium chlorohydrate) es por que se asocia su uso continuado a un incremento altísimo en los casos de personas con cáncer de mama o Alzheimer, aunque es un dato que en ninguno de los dos casos no se ha podido contrastar científicamente todavía.

 

Además, un producto que lleve sales de aluminio, necesariamente tendrá que contener también parabenos como método para conservar el producto. Los parabenos son básicamente conservantes químicos y lo que buscan es replicar la función de los estrógenos en las funciones corporales.

 

FACTORES A TENER EN CUENTA A LA HORA DE ESCOGER UN DESODORANTE NATURAL

Digamos que los parabenos son disruptores endocrinos, quiere decir que interfieren en la producción de un tipo de hormonas llamadas estrógenos. Una vez más a vuelta con el tema de las hormonas..! Y es que creo que a veces no nos damos cuenta de la importancia tan grande que nuestras hormonas tienen en nuestro organismo en general y la salud de nuestra piel en particular.

 

Otro factor a tener en cuenta a la hora de elegir un desodorante es la fragancia que tiene. La mayoría de los antiperspirantes tradicionales contiene perfumes sintéticos, que se elaboran partiendo del alcohol como ingrediente principal y causan problemas de sensibilidad (picor, escozor, rojez) y alergia en muchas personas. Además, las fragancias sintéticas cambian mucho a lo largo del día; cuando te lo aplicas por la mañana huele de una forma pero por la tarde seguramente olerá de forma diferente por que el alcohol que contiene se va evaporando y la fragancia se oxida. Así que si quieres que tu desodorante no contenga alcohol (directo o indirecto), la próxima vez que veas un desodorante que dice oler a “piña colada” o a “chicle de fresa”, desconfía!

 

desodorantes-naturales

 

INGREDIENTES DE LOS DESODORANTES NATURALES

De todas formas, es importante tener en cuenta que mientras que el aluminium chlorohydrate es una sal de aluminio y se usa en antiperspirantes para taponar las glándulas sudoríparas, existe otro ingrediente llamado potassium aluminium que NO es una sal de aluminio y a pesar de que el nombre nos pueda confundir, en realidad es una sal mineral procedente de la naturaleza y no de un laboratorio. De hecho, se usa en muchos desodorantes orgánicos como el Deodorant Stick de Susanne Kaufmann porque neutraliza el olor y tiene propiedades antibacterianas

 

Otros ingredientes comunes de los desodorantes naturales son el bicarbonato de soda (neutraliza el olor), caolinita (un mineral procedente de la arcilla, inofensivo para la piel y con una gran capacidad de absorción), aceites esenciales (los que proporcionan la fragancia) y aceite de coco, que tiene propiedades antibacterianas y la capacidad de absorber el sudor. Los desodorantes orgánicos de Fine Deodorant son un magnífico ejemplo de un desodorante 100% orgánico con una base de aceite de coco mezclada con aceites esenciales. Es un desodorante muy efectivo gracias al tesón de su fundadora, que siendo profesora de yoga le frustraba no encontrar en el mercado un desodorante natural que aguantara bien durante todo el día y es por eso que decidió hacer uno ella misma. Los ingredientes que lleva son tan puros que hasta se podría ingerir sin problemas, aunque la verdad no está entre mis planes ponerme a comer desodorante uno de estos días…

 

desodorantes-naturales

 

Ahora que se acerca el verano, te confesaré que me encanta la sensación de estar tumbada en la playa o en la piscina, levantar los brazos y que me venga el aroma del desodorante que estoy usando en esos momentos.. es como un compañero de viaje que te acompañará en todo lo que hagas así que te animo a que lo elijas con mimo

 

Y tú, ¿qué desodorante usas? ¿qué le pides a un desodorante por encima de todo, eficacia, fragancia, usabilidad..? ¿qué formato prefieres?

 

Descubre ✅ toda nuestra gama de desodorantes naturales en La Miük  

 

Si te animas a contármelo, soy toda oídos… escríbeme a hola@lamiuk.com para hablar de desodorantes o para cualquier otra cuestión o tema sobre el que te apetezca hablar.

 

Una semana más, ¡mil gracias por leerme!

 

Un beso,

 

Mónica

SaveSave

SaveSave

Resumen
DESODORANTES NATURALES vs. DESODORANTES TRADICIONALES
Nombre del artículo
DESODORANTES NATURALES vs. DESODORANTES TRADICIONALES
Descripción
En el post de hoy te hablaré de las principales diferencias entre los desodorantes tradicionales y los naturales/orgánicos, por qué se ha escrito tanto sobre ellos y cuál es el más indicado para ti según tu estilo de vida.
Autor
Publisher Name
La Miük
Publisher Logo
POSTS RELACIONADOS
Buscar Productos
newsletter