fbpx
ENVÍO GRATUITO A PENÍNSULA EN 24/48HS
SUSCRÍBETE Y RECIBE UN 10% DE DESCUENTO EN TU PRIMERA COMPRA
MUESTRAS GRATIS CON CADA PEDIDO
tipos de piel caracteristicas y diferencias

DIFERENTES TIPOS DE PIEL: ¡DESCUBRE CUÁL ES LA TUYA!

A la pregunta de cuál es tu color o tu comida favorita, ¿sabrías responder inmediatamente? ¿Y si te pregunto qué tipo de piel tienes o crees que tienes? Aquí a veces empieza la confusión o simplemente creemos que tenemos un tipo de piel que teníamos hace diez o veinte años pero que ya no tiene mucho que ver con la actual. Y es que el tipo de piel puede variar, incluso varias veces, durante toda una vida dependiendo de procesos hormonales o climatológicos, circunstanciales o emocionales.

 

En el artículo de hoy haremos un brevísimo resumen (el tema da para varios días escribiendo) de los tipos de piel más frecuentes, cómo saber diferenciarlos y los cuidados básicos para cada uno de ellos.

tipos de piel caracteristicas y diferencias

 

 

TIPOS DE PIEL Y CARACTERÍSTICAS

 

Hay personas que defienden que existen únicamente dos tipos de piel: la piel sana y la piel no sana, mientras que otra mucha gente proclama que existen más tipos de piel que los que comúnmente conocemos. Yo estoy más de acuerdo con la segunda afirmación que con la primera, puesto que la piel es un universo con unas características tan particulares como casi una huella dactilar.

En cualquier caso, hoy nos centraremos en los tipos de piel más comunes (piel grasa, piel mixta, piel seca, piel sensible, piel deshidratada) y no en las infinitas combinaciones posibles (por ejemplo: piel mixta sensible deshidratada acnéica con hiperpigmentación y signos de la edad).

 

// Piel grasa:

Mi más sincera enhorabuena si te encuentra entre el grupo de personas que tienen la piel grasa. Sí, ya sé que la constante producción de sebo puede ser un engorro a veces pero quiero que sepas que tienes la piel más resistente, más jugosa, la que menos y más tarde empieza a acusar las arrugas y signos de la edad.

 

// Piel mixta:

Es el tipo de piel que más confusión crea, ya que combina zonas bastante grasas (generalmente la zona T: frente, nariz y a veces mentón) con otras más secas, por lo general la zona de las mejillas.

 

// Piel seca:

Es un tipo de piel que no produce por sí misma los suficientes aceites naturales necesarios para su propio funcionamiento y tiende a mostrarse tirante, enrojecida o incluso descamada.

 

// Piel sensible y piel deshidratada:

Tanto la una como la otra, NO son tipos de piel sino CONDICIONES de la piel. Se cree que hasta el 98% de personas tenemos la piel deshidratada pero dentro de ese porcentaje, algunas tenemos la piel seca, otros mixta y otros grasa. Lo mismo sucede con la sensibilidad, que puede ser una condición crónica por un tema genético como también una condición pasajera como consecuencia de diversas causas. Las pieles deshidratadas son aquellas a las que les falta agua y tienden a mostrarse tirantes en ciertas zonas, sensibles al tacto y con el tono apagado. Las pieles sensibles son pieles hiperreactivas que responden de forma desmesurada a ciertos inputs. 

 

CÓMO DIFERENCIAR LOS TIPOS DE CUTIS

 

// Piel grasa:

 Tu piel del rostro produce más sebo del habitual y el uso de ciertos ingredientes provoca la aparición de granos y puntos negros. Es una piel fuerte y poco reactiva.

// Piel mixta:

La zona central de la cara la tienes siempre brillante y con una pátina como de sudor mientras que las partes más externas (mejillas, sienes, mandíbula) tienden a secarse e incluso mostrar tirantez.

// Piel seca:

La piel está siempre tirante o muy tirante, enrojecida, agrietada y sensible al tacto. te da la impresión que absorbe inmediatamente cualquier cosa que le apliques.

// Piel deshidratada:

Tienes el tono apagado, la piel como desvitalizada y el tamaño de los poros se hace mucho más visible.

// Piel sensible:

Tienes miedo a usar productos por primera vez porque tu piel es impredecible y no sabes cómo reaccionará. Es una piel voluble y temperamental.

 

COMO SÉ QUÉ TIPO DE PIEL TENGO

 

La mejor y más rápida forma de averigüar el tipo de piel que tienes, es observarla. Aunque repito que cada piel es un mundo, puedes averigüar muy a grosso modo qué tipo de piel tienes de la siguiente manera: lávate la cara de forma habitual y sécala con una toalla sin frotar. Espera dos minutos sin aplicar ningún producto y sin tocarla. ¿Notas que la piel te tira o quizás se te enrojece? ¿Se te forma una película grasa casi de inmediato? ¿Te está pidiendo a gritos que le apliques una buena dosis de crema o podrías pasar sin ponerte nada? Dependiendo cómo te veas/sientas la piel y siguiendo las características generales del párrafo anterior, podrás deducir qué tipo de piel tienes.

 

 

tipos de piel caracteristicas y diferencias

 

CÓMO CUIDAR LA PIEL

 

Dependiendo de si tienes un tipo de piel u otra, deberías poder aportarle a la piel aquello que le hace falta (lípidos en el caso de las piel seca, por ejemplo) o ayudarle a mantener a raya lo que le sobra (sebo en el caso de las pieles grasas)

En cualquier caso, piensa siempre que las que definimos como condiciones de la piel y no como tipos de piel, LA SENSIBILIDAD Y LA DESHIDRATACIÓN son SIEMPRE las primeras cosas a tratar. Lo escribo en negrita y en letras mayúsculas porque es muy importante saber que una piel sensible (tanto si es grasa-sensible, mixta-sensible o seca-sensible) es una piel que no va a reaccionar bien a ningún tratamiento específico hasta que no tratemos primero la sensibilidad. Yo lo explico siempre con el siguiente ejemplo: imagínate que un niño está teniendo una rabieta enorme. De nada vale que intentes razonar con él en ese momento porque está tan enfadado que ni te escuchará. Tienes que conseguir que se calme primero para poder mantener una conversación civilizada. Pues lo mismo pasa con la piel: hasta que no consigas que se calme, no esperes que reaccione bien a casi ningún tratamiento que le apliques.

 

Y algo parecido sucede con la piel deshidratada y te pongo otro ejemplo de mi cosecha para ilustrarlo: imagínate que tienes la garganta seca de la sed tan grande que tienes (por lo tanto, tu organismo tiene falta de hidratación). Puede que también tengas un poco de hambre pero ahora mismo, lo único en lo que puedes pensar es en beber un enorme vaso de agua. Si alguien viene y te regala un kilo de polvorones (¡qué ricos, por cierto!), quedarás muy agradecida pero no tanto como si te traen una jarra de agua y puedes, por fin, saciar tu sed. Pues algo similar le pasa a la piel deshidratada, a la que le falta agua: que no reacciona bien y no empieza a funcionar en óptimas condiciones hasta que consiga recuperar los niveles de agua.

 

Espero que el artículo de hoy te haya ayudado a saber, de forma general, qué tipo de piel tienes y qué cosas deberías tener en cuenta a la hora de cuidarla. De todas maneras, no dudes en escribirme a :

 

hola@lamiuk.com

 

,si tienes cualquier duda o puedo ayudarte con alguna cosa.

 

Gracias por estar ahí y gracias por leerme 🙏

 

Un beso 🥰

 

Mónica 💚

Resumen
DIFERENTES TIPOS DE PIEL: ¡DESCUBRE CUÁL ES LA TUYA!
Nombre del artículo
DIFERENTES TIPOS DE PIEL: ¡DESCUBRE CUÁL ES LA TUYA!
Descripción
Tipos de piel, caracteristicas y diferencias. ¡Descubre cómo saber que tipo de piel tienes y cómo cuídarla con los consejos y los productos de La Miük!
Autor
Publisher Name
La MIük ( www.lamiuk.com)
Publisher Logo
POSTS RELACIONADOS
Buscar Productos
newsletter