fbpx
ENVÍO GRATUITO A PENÍNSULA EN 24/48HS
SUSCRÍBETE Y RECIBE UN 10% DE DESCUENTO EN TU PRIMERA COMPRA
MUESTRAS GRATIS CON CADA PEDIDO
HIPERPIGMENTACIÓN: CAUSAS Y TRATAMIENTOS

HIPERPIGMENTACIÓN: ¿CUÁLES SON SUS CAUSAS Y TRATAMIENTOS?

Cuando se trata de temas de piel, como en la vida, cada uno tiene sus preocupaciones específicas, algo que nota con mucha más nitidez que el resto de las personas y se convierte en su principal caballo de batalla. La mía particular, como seguro que ya sabes si me lees habitualmente, es la hiperpigmentación.

 

Durante los meses de otoño e invierno, no me preocupa demasiado (aunque tampoco me olvido porque si algo tiene la hiperpigmentación, es que es muuuuyyy pesada) pero cuando aparecen los primeros días de sol, es cuando ya empiezo a temblar de nuevo. 

 

Si tú también tienes problemas de hiperpigmentación como yo o simplemente te notas la piel apagada y te gustaría verla más luminosa, el artículo de hoy tratará sobre las causas que provocan el aumento de melanina en la piel y cuáles son los tratamientos más efectivos para combatirla.

 

 

HIPERPIGMENTACIÓN: CAUSAS Y TRATAMIENTOS

 

 

HIPERPIGMENTACIÓN: QUÉ ES Y CÓMO SE RECONOCE

 

La hiperpigmentación es, básicamente, la aparición de manchas oscuras en la epidermis causada por una sobreproducción de melanina. Empecemos por el principio: la melanina es un pigmento que nuestro cuerpo produce naturalmente y que es la responsable del color de nuestra piel, nuestro cabello y nuestros ojos. 

 

La melanina actúa como una especie de filtro, su función principal es la de protegernos de los efectos dañinos causados por la radiación ultravioleta (rayos UV). Los melanocitos son las células encargadas de producir melanina y se encuentran en la parte más profunda de la epidermis. Cuanto más clara tengamos la piel, menos melanina produce nuestra piel

 

Es fundamental tener en cuenta esta última frase “se encuentran en la parte más profunda de la epidermis” para entender por qué resulta tan difícil eliminar la hiperpigmentación.

 

La hiperpigmentación afecta mucho más a las mujeres que a los hombres (en una proporción de 9 a 1) y aún teniendo en cuenta que tienen características muy similares, se puede distinguir tres grupos principales de hiperpigmentación:

 

  • Hiperpigmentación post-inflamatoria : Se presenta en forma de manchas marrones, negras o rojas; su color y su tamaño varían dependiendo del tipo de piel que tengas. La causa principal es el aumento anormal de la melanina debido a la cicatrización de la piel tras una inflamación o lesión cutánea, como marcas de acné, por intentar extraer granos y espinillas o por la toma de ciertos medicamentos.

 

  • Léntigos solares o manchas de la edad: Suelen ser de tamaño más pequeño, de color marrón claro y con forma redondeada. Aparecen como consecuencia de una sobreexposición solar a través de los años y es por eso que son comunes en las zonas más expuestas al sol como la cara, el cuello, el escote o las manos.

 

  • Melasma o Cloasma :Es el tipo de hiperpigmentación que tiene su origen en la acción solar junto con procesos hormonales como el embarazo o la toma de anticonceptivos orales. Se presenta en forma de manchas marrones, de claro a oscuro, en grandes extensiones de la cara como frente, mejillas o labio superior.

 

HIPERPIGMENTACIÓN: CAUSAS Y TRATAMIENTOS

 

 

¿POR QUÉ SE PRODUCE LA HIPERPIGMENTACIÓN?

 

La pigmentación se produce tanto por una estimulación de síntesis de melanina como por una oxidación de la melanina existente. Explicado de forma más común: es como si tu tuvieras un grupo de amigos a los que llamas melanocitos y los invitas a cenar a tu casa para pasar una velada tranquila pero la cosa se va totalmente de madre cuando tus amigos los melanocitos empiezan a comportarse de forma extraña y a sobreactuar.

 

Cuando los melanocitos sobreproducen melanina, es cuando se forman las manchas en la piel que conocemos como hiperpigmentación. Existen varios factores como los cambios hormonales, el paso del tiempo, el tabaquismo, el contacto con la llamada luz azul de los dispositivos tecnológicos (ordenadores, teléfonos móviles, tablets, etc..) y la toma de ciertos medicamentos, que alteran la actividad de los melanocitos y contribuyen a la aparición de hiperpigmentación.

 

¿CÓMO SE PUEDEN REDUCIR LAS MANCHAS DE HIPERPIGMENTACIÓN?

 

Reducir, o intentar eliminar, cualquier tipo de mancha de hiperpigmentación, es un proceso complicado. Puede que durante los meses de menos sol consigas minimizar al máximo el aspecto de tus manchas pero lo más probable es que te vuelvan a aparecer con la llegada del buen tiempo. Y es que no es sólo el sol lo que las “despierta” de nuevo sino también el calor y el sudor bastan para volver a atraerlas a la superficie cutánea. 

 

Tal y como te comentaba al principio de este artículo, los melanocitos son los responsables de la hiperpigmentación y estos se encuentran en la capa más profunda de nuestra epidermis, de ahí que resulte tan difícil eliminar las manchas de forma definitiva. Por lo general, solemos eliminarlas de la capa más visible pero siguen ahí abajo esperando que les demos cualquier disculpa para volver a aparecer. Sí, por desgracia son así de pesadas.

 

Hace unos años se recomendaba mucho el láser Fraxel o ResurFX para la eliminación de manchas cutáneas pero los dermatólogos ya no son tan partidarios de esta solución porque el grado de recurrencia es muy alto. De todas formas, busca siempre la ayuda de profesionales médicos titulados si te apetece probarlo y escucha su opinión dermatológica basada en tu caso concreto.

 

Cinco puntos clave para reducir las manchas de hiperpigmentación:

 

//Paciencia : Es justamente la cualidad que a mí no me tocó al nacer pero la que más necesito, y necesitarás tú también, para lidiar con la hiperpigmentación. Piensa siempre que el tratamiento para eliminar las manchas de la piel se trata de una carrera de fondo y no de una maratón.

 

// Hidratación : Aunque tu interés reside en minimizar las manchas, piensa en mantener la piel siempre bien hidratada. La razón es que una piel hidratada se regenera más rápidamente y con mayor facilidad, lo que ayuda a hacer desparecer las manchas con más rapidez también. Incluye en tu rutina algún producto superhidratante como el tónico Vital Unifier de Nuori, el serum de ácido hialurónico puro Hyaluron Serum de Susanne Kaufmann o la crema hidratante Baptise H2O de la marca Antipodes.

 

 

// Ingredientes activos :Es fundamental que incluyas en tu rutina diaria algún producto, preferentemente el serum, que contenga una alta proporción de ingredientes activos como la vitamina A (retinol) del Dark Spot Fix, la vitamina B3 (niacinamida) de la Nourishing Cream o la vitamina E del Antioxidant Tumeric Booster, todos de la marca Verso; o la vitamina C que contiene el Supreme C-Treatment de Nuori o el Nutrient Concentrate de Susanne Kaufmann.

 

 

 

// Exfoliación. Otro paso fundamental para combatir la hiperpigmentación consiste en exfoliar la piel regularmente para eliminar la capa más superficial de la epidermis donde se acumulan las células muertas y la concentración de melanina. En este caso, es muy recomendable un exfoliante que contenga ácidos de frutas como la mascarilla Glow Mask de Susanne Kaufmann o si prefieres un exfoliante físico, el Exfonat de Ami-Iyök es excelente también.

 

 

 

// Protección solar. Si tienes manchas de pigmentación de cualquier tipo, convierte el protector solar de alto espectro en tu mejor amigo. Todo el año, haga sol o nieve. Cada día, sin excusas. Piensa que tu hiperpigmentación está deseando salir de paseo y un buen protector solar es como ponerle un portero en la puerta para evitar que se escape.

 

Espero que este artículo te haya ayudado si tienes hiperpigmentación. Repito que tengo mucha experiencia en el tema y no hay tratamiento en el mercado que no haya probado para lograr librarme de mis recurrentes manchas así que si tienes cualquier duda, no dudes en escribirme a:

 

 hola@lamiuk.com

 

y te ayudo encantada con lo que te haga falta.

 

¡Cuídate mucho!  🙏

 

Un beso y gracias por leerme 😘

 

Mónica ❤️

Resumen
HIPERPIGMENTACIÓN: CAUSAS Y TRATAMIENTOS
Nombre del artículo
HIPERPIGMENTACIÓN: CAUSAS Y TRATAMIENTOS
Descripción
Descubre con el blog de cosmética natural La Miük que es la hiperpigmentacion, las causas y los tratamientos. ¡Los mejores tratamientos de cosmética natural!
Autor
Publisher Name
La MIük ( www.lamiuk.com)
Publisher Logo
POSTS RELACIONADOS
Buscar Productos
newsletter