Difícil de creer pero cierto… se acaba Enero, uno de los meses más duros del año por lo que supone volver a la rutina después de las fiestas, el frío que hace siempre y los días tan cortos. Para levantarnos un poco el ánimo, el artículo de hoy va dedicado a uno de los productos menos entendidos dentro del maquillaje, los iluminadores.Qué son y para qué sirven
¿QUÉ SON LOS ILUMINADORES?
He acabado por pensar que los iluminadores polarizan mucho las opiniones. Existen personas que los creen totalmente superficiales y un gasto de dinero absurdo, mientras otras no pueden vivir sin ellos y les cambian, literalmente, la cara nada más aplicarlos.
Yo reconozco haber pertenecido al primer grupo durante muchos años pero con el tiempo aprendí que no me gustaban los iluminadores simplemente porque no había dado con el adecuado y no me lo sabía aplicar bien. A continuación haré un resumen qué son, para qué sirven y cómo se aplican para que tú también lo empieces a considerar un paso imprescindible en tu rutina de maquillaje.
En invierno la piel del rostro tiende a apagarse y perder luminosidad, lo cual hace que te veas con la piel cetrina y sin vida. Usar un iluminador, sin embargo, hará que te cambie el aspecto al instante y al verte mejor, también te sentirás mejor.
ILUMINADORES: CÓMO PONÉRTELOS PARA QUE QUEDEN BIEN
Un iluminador es un producto de maquillaje, generalmente en crema pero también existe en consistencia líquida, cuya composición incluye partículas que atraen la luz y proporcionan luminosidad al instante. Un iluminador no está pensado para aplicarlo por toda la cara si no en determinados puntos del rostro que tienden a apagarse y crear sombras. Digamos que un iluminador aporta puntos de luz, como si fuera una lámpara de lectura que apunta directamente al libro que estás leyendo. De esta forma, la luz queda mucho más enfocada y mucho menos dispersa.
Los puntos de la cara donde generalmente deberíamos aplicar el iluminador son la parte alta de los pómulos, el arco de la ceja, el centro de la frente, el labio superior, la parte central del mentón y el puente nasal, aunque en personas como yo, con el puente nasal tan pronunciado, es mejor no aplicar iluminador en esta zona para no resaltarla aún más.
La mayoría de iluminadores de maquillaje tradicional, contienen partículas exageradamente brillantes, a veces incluso incluyen purpurina, que suele dar un resultado muy exagerado y poco natural. Por suerte, la gran mayoría de marcas de maquillaje orgánico han sabido entender el papel del iluminador como complemento del maquillaje y no como punto central, logrando unas fórmulas que resultan muy favorecedoras al mismo tiempo que naturales.
¿CUÁLES SON LOS MEJORES ILUMINADORES?
// Perla.
Es un tipo de iluminador que suele favorecer a las personas de piel muy clara o las que desean crear un contraste de luz y sombra en la piel. El mejor ejemplo sería el Living Luminizer de RMS Beauty.
// Champagne.
Es un tono que favorece a todos los tonos de piel y proporciona muchísima luz al rostro. Prueba el tono Ravishing de la marca danesa de maquillaje orgánico Kjaer Weis, un precioso tono a medio camino entre el champagne y el vainilla claro.
//Rosa dorado.
Es el tono perfecto para absolutamente todos los tonos de piel, desde el más claro hasta el más oscuro, porque proporciona muchísima calidez. Al ser un tono tan universalmente favorecedor, lo encontrarás en varios productos aunque con intensidades diferentes. Strobelighter Sunrise de Manasi7, Radiance de Kjaer Weis y Magic Luminizer de RMS Beauty.
// Bronce dorado.
Perfecto para las personas de piel oscura, las que están bronceadas o las que quieren emular el tono marrón dorado de después de las vacaciones. La mezcla perfecta entre dos productos, el iluminador y el bronceador. Strobelighter Roseate de Manasi7, Master Mixer de RMS Beauty y Lustrous de Kjaer Weis son los mejores ejemplos.
¿CÓMO SE APLICA EL ILUMINADOR EN EL ROSTRO?
Los iluminadores pueden usarse de forma aislada o incluso mezclados con tu base de maquillaje para un resultado mucho más natural. Son perfectos en el verano como complemento del bronceado y también los puedes usar en ciertas partes del cuerpo como los hombros o las partes delanteras de las piernas para alguna ocasión especial.
En cuanto a la aplicación de los iluminadores, cualquiera que sea tu tono preferido, siempre es aconsejable ir empezando poco a poco y aplicar una segunda o tercera capa antes que aplicar demasiada cantidad desde el principio.
Pienso que no existe nada más favorecedor ni más sexy que una piel luminosa, aunque a veces necesitemos un poco de ayuda externa para conseguirla.
Y tú, ¿en qué grupo te encuentras? ¿eres fan de los iluminadores o puedes pasar perfectamente sin ellos? ¿cómo te lo aplicas tú?
Te dejo un link para que puedas conocer mejor los iluminadores en La Miük
Tanto si es para hablar de iluminadores como para resolver cualquier otra cuestión cosmética, ya sabes que me puedes encontrar siempre en hola@lamiuk.com
Te deseo un comienzo de Febrero luminoso.
Gracias por leerme.💚
Un beso,😘
Mónica E.Alonso

