En el post de hoy haré un repaso de los cinco ingredientes de cosmética natural que yo considero más importantes y que deberías incluir en tus productos por su efectividad.No sé tú pero yo me considero una persona un poco contradictoria; hago cosas que siempre pensé que no iba a hacer y a veces incluso defiendo posturas en las que creo sólo a medias.
Si te cuento esto es para confesarte que aunque fuí de letras puras toda la vida, curiosamente siempre me gustó mucho la asignatura de Química y además, se me daba muy bien. Inexplicable pero cierto.Me sabía de memoria la tabla química de elementos y podía adivinar, con una alta probabilidad de acertar, cómo reaccionarían dos sustancias de distinto peso molecular al juntarse. Admito, y que esto quede entre tú y yo, que cuando en tercero de BUP me tuve que deshacer definitivamente de las asignaturas comunes (entre ellas la Química) para centrarte en tu elección según aptitudes (Letras Puras de las de griego y latín en mi caso), a mí me dió bastante pena no poder seguir con mi carrera de química frustrada.Quizá por eso, y unido a mi pasión por la cosmética, me gusta tanto saber acerca de lo que contiene un cosmético y en qué proporción.
DESCUBRE LOS 5 INGREDIENTES DE COSMÉTICA NATURAL MÁS UTILIZADOS
Ten en cuenta que no están escritos según orden de importancia si no de forma aleatoria; el primero de los ingredientes de cosmética natural de la lista no será necesariamente mejor que el último ni el del medio.
// ÁCIDO HIALURÓNICO. ¿ QUÉ FUNCION TIENE COMO INGREDIENTE DE COSMÉTICA NATURAL?
Es una substancia que produce nuestro propio organismo y se encuentra, sobre todo, en las articulaciones, los cartílagos y la piel. A medida que cumplimos años, su producción se reduce considerablemente. Aunque fué descubierto por un médico alemán en los años 30 del siglo pasado, su uso cosmético es mucho más reciente. El enorme éxito del ácido hialurónico reside en que es capaz de retener hasta mil veces (mil!!) su peso en agua. Yo siempre lo comparo con una planta que me encanta, la hortensia. Si cuando tu hortensia necesita agua no la riegas, lo verás enseguida; se queda triste, como cabizbaja y empieza a encogerse, pierde su volumen y su esplendor… si en ese momento la riegas en abundancia, verás que la tierra absorbe inmediatamente todo el agua y la hortensia, casi milagrosamente, empieza a levantarse y a lucir mucho más alta y bonita, con el color más intenso y más frondosa. Pues con nuestra piel pasa exactamente lo mismo. Cuando en la epidermis nos hace falta agua, estamos como la pobre hortensia antes de regarla; cuando aplicamos un producto que no sólo nos aporta el agua necesario si no que tiene la capacidad de retenerlo, entonces nosotras también parecemos tener mucha más energía, vitalidad y ese brillo natural en la piel al que llamamos “glow”. Pero no todos los ácidos hialurónicos están hechos igual y con el fin de evitar derivados poco efectivos o de mala calidad, es crucial que elijamos bien el producto que lo contiene. La Vital Face Cream de la marca orgánica danesa Nuori contiene no sólo ácido hialurónico en su forma más pura si no que se combina con el hialuronato de sodio, un derivado del ácido hialurónico con exactamente las mismas propiedades. A eso es a lo que llamo yo un buen dos por uno en un ingrediente de cosmética natural.
// ¿QUÉ HACE EL INGREDIENTE DE COSMÉTICA NATURAL CONOCIDO COMO NIACINAMIDA?
Es como se suele conocer comercialmente a la vitamina B3 (también niacina) y se encuentra en alimentos como el bróccoli, las setas, los ajos, los espárragos, las nueces, etc.. Es un ingrediente cosmético natural muy interesante porque es muy versátil, se puede usar de muchísimas formas diferentes, y está indicado para todo tipo de pieles sin ninguna contraindicación, incluso para las pieles sensibles y/o hiperreactivas. Además, es un ingrediente soluble en agua, por lo que es compatible con cualquier otro producto de tu rutina. Tiene la capacidad de mejorar muchísimo la textura de la piel, la apariencia de los poros abiertos, las arrugas y líneas de expresión además de la falta de tono y vitalidad. Y aunque existen limpiadoras, tónicos o mascarillas que contienen niacinamida, si tienes que elegir un producto que contenga este ingrediente, haz que sea uno que se quede en la piel como el nuevo Hydration Serum de Verso Skincare y no uno que tengas que retirar.
//¿QUÉ HACE EL ÁCIDO RETINOICO EN TU PIEL?
Es un derivado de la vitamina A, que se encuentra en el cuerpo de muchos seres vivos (mamíferos pero también especies marinas) y que es imprescindible para las labores de crecimiento y desarrollo en un ser vivo. Por lo tanto, ácido retinoico es el nombre de la sustancia de origen vegetal y sintetizada por nuestro organismo. En el mundo de la cosmética, se usan los derivados de la vitamina A porque está lo suficientemente testado dermatológicamente para poder afirmar que es uno de los pocos ingredientes de cosmética natural que no sólo posee propiedades antioxidantes y reafirmantes sino que también es capaz de revertir eficazmente los signos de la edad sobre la piel, alisando arrugas y líneas de expresión, y eliminando manchas cutáneas. Los nombres comerciales por los que solemos conocer a los derivados de la vitamina A son retinol y retinoide. ¿Cuál es la diferencia entre ambos? Un retinoide es un producto que contiene ácido retinoico a nivel celular; quiere decir que empieza a funcionar en el momento que lo aplicas pero debido a su intensidad, es un producto que sólo se puede comprar con receta médica cuando lo prescribe un dermatólogo y tiene una larga lista de contraindicaciones, principalmente irritación y sequedad cutáneas. Un retinol, sin embargo, es un producto que contiene ácido retinoico entre un 0,05% y un 1% de forma encapsulada; una vez que se aplica sobre la epidermis, son las enzimas de la piel que lo transforman en ácido retinoico. Este proceso no es inmediato, normalmente tarda de 4 a 6 semanas en notarse los resultados y es por eso que la constancia es clave cuando se usa este tipo de productos. La marca sueca Verso Skincare es la primera marca cosmética del mercado que patentó un tipo de retinol que ellos llamaron retinol 8 y que no provoca el grado de efectos adversos de la mayoría de los productos que lo contienen.
//¿QUÉ SON LOS ÁCIDOS AHA y BHA?
Alpha Hydroxy Acid y Beta Hydroxy Acid, respectivamente, en sus siglas en inglés son unos compuestos químicos que ayudan a exfoliar la capa más superficial de la piel y revelar un rostro mucho más liso, suave y uniforme. Los AHA más conocidos son el ácido glicólico y el ácido láctico mientras que el BHA más universalmente conocido es el ácido salicílico (sí, sí, el de las aspirinas) pero existe una variante orgánica menos química que proviene directamente de las enzimas de frutas como la piña o la papaya y se encuentra en productos como el Enzyme Peel de Susanne Kaufmann. Supongo que te estarás preguntando si necesitas usar algún producto que los contenga, puesto que te lavas la cara religiosamente dos veces al día. Me temo que la respuesta es que sí y aquí te explico por qué: las células cutáneas son como niños en el patio de un colegio a las que le gusta estar siempre en grupito con otras células. Además, también les gusta jugar al escondite y a pesar de que eres diligente con tu limpieza, hay un tipo de células cutáneas que no se quieren desprender de tu bonita cara ni con esas. Al usar un producto que contenga AHA, BHA o un peeling enzimático, lo que harás será obligar a las células que se dispersen, que rompan el grupo, y después que desaparezcan. Sería el equivalente a la figura de directora del colegio en un día malo…
// ALEGRÍA.
Siempre defenderé la alegría como uno de los ingredientes principales en toda rutina de belleza, uno que no puede faltar nunca. Cuídate con alegría, lávate la cara con alegría y mírate los granos también con la alegría de saber que en un par de días ya habrán desaparecido… Cuida de tu piel pero nunca dejes que te defina; todas somos mucho más que la suma de nuestras partes. Cada vez que te mires al espejo, sonríete a ti misma y échale alegría!
Soy consciente de que en esta lista se podrían añadir muchos más con excelentes propiedades (la vitamina C, los aceites esenciales, el aloe vera, etc..) pero decidí elegir estos cinco ingredientes de cosmética natural por tener, a mi parecer, los efectos más visibles a corto y largo plazo sobre la epidermis.
Si crees que falta alguno digno de mención o no estás de acuerdo con la lista, me encantaría que lo compartieras en los comentarios o me escribieras directamente a hola@lamiuk.com
Si tienes cualquier otra duda sobre cosmética, maquillaje o sobre las mejores heladerías de España y parte del extranjero (no hay ciudad que visite dónde no me coma uno!), escríbeme también porfa!
Tanto si ya lo haces desde la playa o aún desde la oficina, mil gracias por leerme!!
Un beso 😘
Mónica 💚
SaveSave


Me ha encantado el post!
Y hay alguna crema q tenga todos? Son incompatibles? Cuantos se deben mezclar? Tengo taaantas preguntas….
Voy a seguir leyendo entradas del blog q seguro q me aclaras cosas 😀.
Graciasss!!!!
¡Mil gracias María!!
Me alegro de que te haya gustado el post y adelante con las preguntas, soy toda oídos..!!
Acerca de si hay alguna crema que los contenga todos, te voy a poner un ejemplo un poco absurdo como respuesta: piensa en tus 5 comidas favoritas, las que más te gustan. Si un día comes una, al día siguiente otra y así sucesivamente, las disfrutas al completo. Sin embargo, si un día juntas las cinco comidas que más te gustan en un plato, no sólo tendrás que poner muy poca cantidad de cada una para que te quepan todas en el plato sino que, además, estoy segura de que no las disfrutarás tanto como por sí solas… pues a la piel le pasa lo mismo. Hay algunos ingredientes (el ácido hialurónico es el mejor ejemplo) que sí existen en la mayoría de los otros productos que menciono pero en una proporción mucho menor y, por tanto, menos eficaz también.
María, con la piel es mejor poco y bueno que mucho no tan bueno. Tú piensa en tu preocupación principal en estos momentos y empieza por ahí; después ya nos ocuparemos del resto, de acuerdo?
Para cualquier duda o consulta, escríbeme cuando quieras aquí o a hola@lamiuk.com Pocas cosas me gustan más en la vida que hablar de cosmética y ya ves que tengo rollo para rato… ; ))
En cualquier caso, mil gracias por leerme!!
Un beso,
Mónica
Los comentarios están cerrados.