fbpx
ENVÍO GRATUITO A PENÍNSULA EN 24/48HS
SUSCRÍBETE Y RECIBE UN 10% DE DESCUENTO EN TU PRIMERA COMPRA
MUESTRAS GRATIS CON CADA PEDIDO
¿POR QUÉ TENGO LA PIEL SIEMPRE TAN SECA?

¿POR QUÉ TENGO LA PIEL SIEMPRE TAN SECA?

¿QUÉ PRODUCTOS USAR PARA LA PIEL SECA?

 

Hola guapísima,

 

Nacemos con una información genética, como si fuera un paquetito que nos entregan en el momento de nacer, que determina muchas cosas acerca de nosotros. Nuestro color de ojos, de pelo e incluso la predisposición a sufrir alguna enfermedad o resultar especialmente aptos para algo.

 

En esta información también viene predeterminado el tipo de piel que tendremos, aunque puede variar mucho con la edad, factores climatológicos o procesos hormonales concretos.

 

En el artículo de hoy me gustaría hablar de la piel seca. La piel seca que te desespera porque ya no sabes qué ponerle, la que duele, se enrojece y se descama. La que se asemeja a un papel de lija y la que parece no querer absorber ninguno de los productos que le aplicas.

 

¿QUÉ HACER SI TIENES LA PIEL SECA?

 

Como ya te expliqué en un artículo anterior, es importante tener clara la diferencia entre piel seca y piel deshidratada. La piel seca es aquella a la que le falta aceite, bien porque no consigue producir la suficiente cantidad por sí misma o cuya sequedad viene determinada por factores externos. La piel deshidratada, por otra parte, no es un tipo de piel sino una condición de la piel; es cuando a la piel le falta agua por no conseguir retenerla en la epidermis y es una condición casi siempre causada por factores externos.

 

Por lo tanto, es importante saber distinguir entre la una y la otra para poder tratarlas eficientemente. Si la piel seca tiene carencia de aceite, entonces aplicando un buen aceite facial estaría resuelto el problema, ¿no? Me temo que la solución no es tan fácil y te explico por qué poniéndote un ejemplo un poco absurdo pero efectivo para que te hagas una idea de lo que hablo.

 

¿QUÉ CAUSA LA RESQUEDAD EN LA PIEL?

 

Tú imagínate a una persona que se pierde en un desierto durante dos días. Cuando la consiguen rescatar, y debido a las condiciones a las que estuvo sometida (falta de alimento, calor extremo, pérdida de líquidos, etc…) tiene mucha hambre y mucha sed. Si únicamente le dan agua para beber pero nada para comer, seguirá teniendo hambre; igualmente, si le ofrecen un banquete de comida pero no le ofrecen nada para beber seguirá estando sedienta.

 

Exactamente lo mismo pasa con la piel muy seca. Si únicamente le ofreces hidratación (agua) pero no le aportas nutrición (alimento), seguirá estando “hambrienta” y si le das un extra de nutrición pero nada de hidratación, se morirá de sed. Por lo tanto, los aceites faciales funcionan de manera excelente en las pieles muy secas siempre y cuando los combines con una crema. Por ejemplo, puedes combinar el aceite antioxidante de rosa mosqueta de Grown Alchemist con la crema hidratante de día Line T de Susanne Kaufmann.

 

 

Si por alguna razón no te gustan los aceites faciales y prefieres usar únicamente una crema, fíjate siempre que sea nutritiva, como por ejemplo la Avocado Pear Night Cream de Antipodes o Dryskin Oasis de Ami-Iyök. Busca que contengan ingredientes ricos en su composición como el aguacate, ácidos grasos poliinsaturados (Omega 3, 6 y 9) o manteca de karité, por nombrar tan sólo algunos.

 

 

Además, a continuación enumero una serie de recomendaciones que deberías tener en cuenta si tienes la piel seca o muy seca.

 

PIEL SECA. CÓMO AFRONTARLA

 

// Olvídate de las toallitas y el agua micelar.

Usa cualquiera de los dos productos de forma ocasional o únicamente para desmaquillarte los ojos pero no el resto de la cara. Son productos que suelen contener una alta proporción de alcohol, silicona y petrolatum en su composición, que ayudará a secarte la piel todavía más. Igualmente, las espumas limpiadoras tradicionales tampoco son muy recomendables, a pesar de que cada caso es diferente. La Foaming Cleanser de Nuori, por ejemplo, se llama espuma pero en realidad funciona más como una leche y tiene un alto contenido en ácido hialurónico. También va genial cualquier producto limpiador en formato bálsamo, aceite o leche.

 

 

// Presta también atención a los productos que contienen un alto contenido en fragancia artificial o los que resultan demasiado agresivos para la piel.

 

// No tengas miedo de la exfoliación una vez a la semana para ayudar el proceso de renovación de la piel pero encuentra un producto pensando en las necesidades de tu piel, lo suficientemente suave como para no irritarla como el Reincarnation Facial Exfoliator de Antipodes.

 

 

// Intenta incluir en tu dieta alimentos o ingredientes que contengan ácidos grasos de los buenos, los que encuentras en el aceite de oliva, el salmón, el aguacate o los frutos secos.

Si te resulta difícil llevar una dieta equilibrada (como a mí), piensa en tomar algún suplemento que contenga aceite de pescado y te aseguro que notarás una gran diferencia.

 

Y como siempre, aquí me tienes para cualquier pregunta, consulta o comentario. Si no estás segura acerca de un producto, una rutina o cualquier otra cosa, escríbeme a hola@lamiuk.com y charlemos un rato, ¿te parece?

 

Recuerda que aunque tengas la piel más seca que el Sahara sigues siendo preciosa.

 

¡Gracias por tu compañía y gracias por leerme!

 

Un beso,

 

Mónica

¿POR QUÉ TENGO LA PIEL SIEMPRE TAN SECA?

 

POSTS RELACIONADOS
Buscar Productos
newsletter