fbpx
ENVÍO GRATUITO A PENÍNSULA EN 24/48HS
SUSCRÍBETE Y RECIBE UN 10% DE DESCUENTO EN TU PRIMERA COMPRA
MUESTRAS GRATIS CON CADA PEDIDO
¡SOS! ¿QUÉ LE ESTÁ PASANDO A MI PIEL?

¡SOS! ¿QUÉ LE ESTÁ PASANDO A MI PIEL?

PROBLEMAS EN LA PIEL

 

Hola guapa,

 

Hace dos días hablaba con una amiga y me comentaba que después del verano siempre tenía la piel especialmente deshidratada e irritada a pesar de cuidarla mucho y esmerarse con los productos que usa a diario. Si tú también crees que tu piel se está rebelando y que los productos que utilizas habitualmente te han dejado de funcionar, sigue leyendo para averiguar qué le está pasando a tu piel y cómo solucionarlo.

 

Lo primero de todo, no te alarmes. El estado de tu piel en estos momentos es un fenómeno bastante común en los cambios de estación, sobre todo en la que va del verano al otoño. 

 

Durante el verano suben las temperaturas y sudas mucho más de lo habitual, lo que contribuye enormemente a que tu piel se deshidrate. Los efectos de los rayos solares en tu piel (aunque no te expongas directamente o lo hagas con crema de protección) también roban agua a tu piel y por qué no decirlo, es una época en la que descuidamos un poco la dieta y no te lo piensas dos veces cuando te invitan a una segunda caña en el chiringuito.

 

Y es que el verano, y las vacaciones, están para eso aunque ahora tu piel esté recolectando las consecuencias y sientas que ya no la reconoces.

 

¿POR QUÉ ESTÁ MI PIEL TAN ESTROPEADA DESPUÉS DEL VERANO?

 

A continuación te daré tres consejos fundamentales para devolverle a tu piel la jugosidad y el brillo perdido:

 

//¿QUÉ HACE UNA  EXFOLIACIÓN?

Es un paso fundamental en los cambios de estación, sobre todo después del verano ya que los productos de protección solar que utilizamos, tienden a dejar minúsculos restos que pueden taponar los poros y darle a la piel un aspecto mate y apagado. A modo de ejemplo (un poco absurdo) es como querer limpiar con crema de calzado unos zapatos que están manchados de barro. Lo mejor es eliminar primero la suciedad y a continuación lustrar los zapatos con el producto correspondiente para que luzcan mucho más. Pues con la piel sucede algo muy similar. En este caso, yo utilizaría un exfoliante físico y uno de mis favoritos es el Exfonat de la marca 100% natural Ami-Iyök, un exfoliante muy suave pero muy efectivo al mismo tiempo y pensado para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles. Utilízalo una o dos veces por semana dependiendo de las necesidades de tu piel y verás cómo tu piel se ve con más vitalidad, con más brillo y más elástica desde la primera aplicación.

 

 

 

// ¿QUÉ ES LA LIPIDIZACIÓN?

O dicho de otra manera, el nivel de lípidos (moléculas formadas por ácidos grasos) que contiene nuestro organismo. La mejor forma de aumentar el nivel de lípidos en nuestra piel es mediante la inclusión de un aceite de cuidado en tu rutina diaria. Si no te gustan los aceites o tienes la piel mixta o grasa, puede que se te estén poniendo los pelos de punta mientras lees esto pero te explico por qué es importante que uses un aceite cuando te notas la piel deshidratada. Los lípidos son muy importantes porque son los que atraen y retienen el agua en la piel; esto quiere decir que si te faltan lípidos, a pesar de los productos para la deshidratación que puedas estar usando, tu piel nunca conseguirá retener ese agua y te dará la impresión que los productos han dejado de funcionar. Piensa que la piel seca puede ser un tipo de piel pero también una condición transitoria de la piel en momentos de stress, defensas bajas o cambios de estación. A mí me gusta mucho el Divine Face Oil de la marca Antipodes porque contiene aceite de aguacate (muy anti-inflamatorio) y de rosa mosqueta (muy calmante) y es perfecto para todo tipo de pieles, excepto las muy grasas. Si tu piel se encuentra entre éstas últimas, tu mejor aliado es el Face Oil Line F de Susanne Kaufmann, un aceite en seco con cero sensación grasa y una verdadera tabla de salvación para aquellas pieles propensas a producir más sebo.

 

 

// IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIÓN.

No podía faltar nuestra gran amiga la hidratación… Ya que como explicamos en el punto anterior el uso de un aceite facial atrae el agua, tenemos que incluir un producto en nuestra rutina un producto que nos aporte una dosis extra de esa agua que nuestra piel está pidiendo a gritos en estos momentos. Tanto la Vital Facial Cream de la marca Nuori como la Day Cream Line T de Susanne Kaufmann contienen dos tipos diferentes de ácido hialurónico de origen vegetal para rastrear todo el agua que encuentren en tu piel y la retengan. La crema de Nuori es perfecta para las pieles normales, mixtas o grasas mientras que la de Susanne Kaufmann tiene una consistencia un poco más rica y está más pensada para las pieles normales, secas y/o muy sensibles.

 

 

Te aseguro que si sigues estos tres pasos y eres constante, en mucho menos de lo que piensas tu piel habrá recuperado la hidratación, el brillo y la jugosidad.

 

Y tú, ¿cómo te recuperas de los estragos que el verano ha dejado en tu piel?

 

Si tienes algún truco o consejo que te gustaría compartir, que sepas que ¡soy toda oídos! Igualmente si tienes cualquier duda acerca de estos tres pasos o cualquier otra cosa, no te lo pienses; escríbeme a hola@lamiuk.com y estaré encantada de charlar un rato contigo.

 

Espero que tengas un buen comienzo de Octubre y un magnífico otoño.

 

Como siempre, mil gracias por leerme.

 

Un beso,

 

Mónica

 

 

 

 

 

POSTS RELACIONADOS
Buscar Productos
newsletter