Entre la llegada de la primavera y la lenta (y ojalá que también segura) relajación de las medidas sociales, últimamente me levanto de buen humor, con ganas de hacer mil cosas.
Por lo tanto, quiero que mi rutina de belleza matutina sea lo más rápida y compacta posible porque ¡tengo ganas de comerme el mundo y no hay tiempo que perder!
En el artículo de hoy repasamos los diferentes puntos que debería contener una rutina de belleza matutina para que sea completa y el por qué de algunos pasos que parecen inútiles pero que no lo son.
Ten siempre en cuenta que la rutina de mañana tiene como foco principal el de proteger la piel de las agresiones externas mientras que tu rutina nocturna debería estar más pensada en reparar.
// Limpiar el rostro.
No, no acepto pulpo como animal de compañía en este caso… la cara se tiene que limpiar todas las mañanas con agua+limpiadora aunque tengas la piel hipersensible o hace cinco minutos que ya deberías estar sentada en tu oficina. Aunque no lo notes, la piel por la noche suda y se forma una peliculilla de grasa en la epidermis que puede transformarse en rojeces o granitos si no la eliminas. Elige una limpiadora ultra suave como la Gentle Gel Cleanser de Grown Alchemist o una más enérgica para despertar a la piel como la Regenerating Cleanser de Tata Harper, pero úsala. Sin excusas.
// Tonificar la piel.
Es curioso la de veces que escucho a personas que prescinden del tónico en su rutina diaria porque dicen que les roba demasiado tiempo cuando, a mí parecer, es el paso más fácil y rápido que existe dentro de una rutina. Es importante que te apliques el tónico justo después de la limpieza, que no dejes pasar varios minutos entre un paso y otro, por la siguiente razón: al lavarte la cara, tu epidermis absorbe cierta cantidad de agua y lo que quieres es retener esa agua para fomentar un aspecto de piel más rellena y más hidratada, que es lo que sucede cuando aplicas el tónico inmediatamente después. Si dejas que pasen varios minutos entre que te secas la cara y te aplicas el tónico, esas partículas de agua se evaporarán de la superficie de tu piel y perderás la oportunidad de aprovechar ese extra de hidratación. En este caso, mis tónicos favoritos son los que tienen dosificador en spray, porque son perfectos para ahorrar tiempo por las mañanas. El Vital Unifier de Nuori, el Facial Antioxidant Mist de Merme Berlin o el Hydrating Floral Essence de Tata Harper son algunos magníficos ejemplos de (mucho más que) tónicos, porque todos contienen propiedades hidratantes y antioxidantes que preparan a la piel para enfrentarse hasta al peor de los días.
// Aplicar el serum facial.
Normalmente, yo soy más partidaria de aplicar siempre la crema de contorno de ojos antes del serum para que la finísima piel de alrededor de los ojos se beneficie del cuidado específico porque por mucho cuidado que tengamos al aplicar el serum facial, siempre se nos escapa una pequeña cantidad hacia la zona de los ojos. Sin embargo, y en aras de acelerar el proceso de nuestra rutina matutina, lo que hago últimamente y que funciona muy bien, es aplicarme el serum con la piel todavía húmeda por el tónico. No espero a que se me seque sino que, literalmente, junto el tónico con el serum (aplico una pequeña cantidad en las manos y lo extiendo en vez de aplicarlo directamente sobre la cara por miedo a que me resbale). La sensación de mezclar ambos es muy agradable, muy fresca y hace que el serum cunda mucho más porque necesitas menos cantidad que si lo aplicaras sobre la piel completamente seca. Ahora que comienza el buen tiempo, me gusta usar un serum de textura más ligera como el Antioxidante Serum de Verso, el Facial Hydration Serum de Merme Berlin o el Rejuvenating Serum de Tata Harper.
-
ANTIOXIDANT SERUM TURMERIC BOOSTER
Verso Skincare
Serum antioxidante | 30 ML
90,00€ Añadir al carrito -
FACIAL HYDRATION SERUM- 100% Hyaluron Acid Solution
Merme Berlin
Serum | 30 ML
34,00€Leer más1 opinion(es) -
REJUVENATING SERUM
Tata Harper
Serum Anti-Aging | 30 ML
Añadir al carrito3 opinion(es)
// Aplicar el contorno de ojos.
Hay muchas personas que evitan ponerse crema de contorno de ojos por las mañanas porque mantienen que interfiere con el maquillaje. A mí me pasa justamente lo contrario; si no me aplico nada en la zona del contorno, la base de maquillaje, el corrector y la sombra de ojos se me cuartea, se me seca y no me aguanta nada. En este sentido, el tratamiento del contorno actúa como una especie de colchón y nos asegura que el resto de productos posteriores se asienta bien en la piel. Eso sí, al igual que me pasa con el tónico, necesito que en mi rutina matutina el contorno de ojos sea un paso fácil y rápido porque nunca tengo tiempo para masajear el producto cuidadosamente. Quizá por eso soy tan fan de las fórmulas en roll-on como el Eye Stick de Susanne Kaufmann o el Advanced Eye Therapy de Merme Berlin. Cuando empieza a hacer calor, también me gustan mucho las fórmulas en gel que son fresquitas como el Eye Serum Glam de Ami-Iyök. Y para los días en que voy de bólido absoluto, me hago un dos por uno con la Illuminating Eye Cream de Tata Harper, que al contener polvo de diamante en su composición, no sólo acondiciona la zona sino que también la ilumina así que me ahorro un paso a la hora de maquillarme.
// Hidratar la piel.
Es cierto que, con lo que a mí me gusta dormir, por las mañanas siempre voy tarde y busco fórmulas híbridas y productos multiusos para mi rutina matutina como la hidratante de día con color Tinted Hydra-Repair Day Cream de Grown Alchemist. Sin embargo, lo que nunca suelo hacer es utilizar una crema hidratante de día con factor de protección solar incluído y tampoco lo recomiendo. La razón principal es que los ingredientes cosméticos que protegen de los rayos solares (sea protección física o química), son ingredientes que necesitan ser el foco principal y “colonizan” el resto de la composición de la crema. Son, además, ingredientes que no suelen ser demasiado amables con la piel y se incrustan en los poros, dando lugar a la aparición de granitos, puntos negros, rojeces y sensibilidades. Es por eso que a mí me gusta poner una especie de “muro de protección” entre el serum y la protección solar, por eso siempre elijo una crema hidratante que no contenga protección añadida. Para el tiempo que comienza, me encantan las fórmulas más ligeras como la Baptise H2O Ultra-Hydrating Moisturizer de Antipodes, la Face Fluid Line F de Susanne Kaufmann, o la Repairative Moisturizer de Tata Harper.
// Protección solar.
A estas alturas del año, ya no hay disculpa… los días son mucho más largos y las horas de sol (y claridad) también. Me puedes argumentar que no necesitas protegerte porque trabajas en una oficina o desde casa y no desde un balcón o una terraza a pleno sol pero esto sería entender sólo la mitad de la ecuación… Me explico: los rayos UVB son los responsables del colorcito que adquirimos en verano pero también de cuando nos quemamos así que si no estamos directamente expuestos a ellos, no nos afectan. Sin embargo, son los rayos UVA de los que nos tenemos que proteger siempre, incluso cuando estamos en el interior. La razón principal es que los rayos UVA consiguen atravesar las nubes de un día nublado o los cristales de una ventana y son los responsables principales del envejecimiento cutáneo prematuro y la aparición de arrugas en consecuencia. Mineral Defence Sunscreen SPF30de Nuori es perfecto para usar a diario como último paso de tu rutina matutina y el Eco Sun Shield SPF50 de Seventy Percent es más recomendable para los días de playa.
A la hora de realizar tu rutina por las mañanas, piensa siempre que tu foco principal está en proteger a la piel.
Y si te maquillas a diario, piensa que menos es más si no quieres que la acumulación de productos y el sudor hagan desaparecer a tu maquillaje como por arte de magia a media mañana.
Escríbeme a hola@lamiuk.com y pregúntame cualquier duda que tengas acerca de tu rutina o cualquier otro tema cosmético. Estoy aquí para ayudarte.
Gracias por leerme 🙏
Un beso 😘
Mónica 💚

