¿Cómo estás? ¿Qué tal estás pasando la desescalada? Lo que a mí más me anima estos días es ver cómo poco a poco comienza el verano, esa estación que parece mejorar todo de golpe.Piensa que es una guía de los mejores serums en general pero no es una clasificación de departamentos estancos ya que la mayoría de los serums tienen la capacidad de dar solución a más de un problema. Por ejemplo, un serum en la categoría “Luminosidad” también está pensado para hidratar, por lo que también podría estar incluído en la categoría de piel seca, piel deshidratada y anti-ageing.
¿Cuál es el mejor serum para todos los tipos de piel?
Los serum que contengan una acción antioxidante van perfectos para todo tipo de pieles, desde la más seca a la más grasa, ya que su función es la de corregir los efectos del paso del tiempo, la polución y la deshidratación de la piel a la vez que tienen una función preventiva y refuerzan la piel desde el interior para evitar futuros daños. En esta categoría están algunos como el Antioxidant Serum de Verso, el Detox Serum Antioxidant de Grown Alchemist o el Worship Skin Defence Serum de Antipodes.
-
ANTIOXIDANT SERUM TURMERIC BOOSTER
Verso Skincare
Serum antioxidante | 30 ML
90,00€ Añadir al carrito -
DETOX SERUM ANTIOXIDANT+3
Grown Alchemist
Serum facial | 30 ML
52,00€ Añadir al carrito -
WORSHIP SKIN DEFENCE ANTIOXIDANT SERUM
Antipodes
Sérum Antioxidante E Hidratante | 30 ML
48,00€ Añadir al carrito
Tengo la piel apagada, cetrina.
¿Qué serum me va mejor para aportar luminosidad a la piel?
Tanto si tienes falta de luminosidad como si sufres de manchas en la piel a causa del sol o debido a la edad, apuesta por un serum que sea el equivalente a encender una bombilla dentro de la cara como el Apostle Skin Brightening Serum de Antipodes, el Brightening Serum Phyto Complex de Grown Alchemist, el Radiant Light serum de Antonia Burrell o el Dark Spot Fix de Verso. La falta de luminosidad (o las manchas cutáneas) casi siempre vienen acompañadas de falta de hidratación y cualquiera de los serum aquí mencionados te cubrirán ese aspecto perfectamente también. Otra excelente alternativa es el Whitepro-Warrior II de Ami-Iyök, un serum en forma de ampollas que aportará luminosidad e hidratación a las pieles apagadas y ayudará a eliminar las manchas de la piel de forma suave pero efectiva.
No tengo manchas pero noto la piel muy tirante.
¿Cuál es el mejor serum para la piel seca?
Si notas la piel tirante, enrojecida y poco flexible, lo más seguro es que la tengas seca (o bien durante todo el año o únicamente en los meses más fríos) así que asegúrate que el serum que usas contiene ingredientes muy emolientes que le aporten jugosidad a la piel. En esta categoría se pueden incluir todos los serum con textura en aceite como el Divine Face Oil de Antipodes, The Beautiful Oil de Kjaer Weis (también idóneo para pieles mixtas y pieles apagadas) y otros con textura de serum tradicional como el Hydration Serum de Verso.
No tengo la piel seca pero últimamente la noto muy deshidratada
¿Qué serum puedo utilizar?
Estoy convencida de que el 99% de las personas tenemos la piel deshidratada. Las razones pueden ser muy variadas: stress, polución, mala alimentación, pocas horas de sueño, enfermedades, edad, clima, etc… por lo que a todos nos vendría bien de vez en cuando usar un serum específico para pieles deshidratadas. Y aquí, el ingrediente estrella es el ácido hialurónico por muchas razones entre las que se encuentra su impresionante capacidad de atraer y mantener agua en los tejidos y su adaptación a todo tipo de pieles con efectos adversos nulos (al ser un ingrediente que nuestro propio cuerpo genera, pero cuya producción se reduce drásticamente con los años, se mimetiza inmediatamente y no provoca reacciones alérgicas de ningún tipo). Además, el ácido hialurónico también va de maravilla para “rellenar” ópticamente las arrugas y líneas de expresión así como para aportar más luminosidad y jugosidad a la piel. Existen miles de serums de ácido hialurónico en el mercado pero no todos son iguales; su calidad radica siempre en su peso molecular (cuanto más ligero, más consigue penetrar la epidermis). El Hyaluron Serum de Susanne Kaufmann es extraordinario y sus efectos se notan al instante.
¿Cuál es el mejor serum para la piel grasa?
Si tienes la piel grasa o mixta, estás de suerte. Son las pieles más resilientes y las que menos acusan el paso del tiempo. Además, son pieles muy agradecidas y el uso de un serum específico hará que se vean tersas y muy jugosas. En este caso es mejor optar por un serum con bajo contenido en aceites emolientes como My Perfect Skin Serum de Ami-Iyök o Pure Therapy de Antonia Burrell.
Si tienes tendencia a que te salgan granitos o impurezas, entonces el Stop-Spots de Ami-Iyök, el Blemish Treatment Gel de Grown Alchemist o el Active Agent Concentrate Clarifying de Susanne Kaufmann te irán de maravilla.
-
ACTIVE AGENT CONCENTRATE CLARIFYING
Susanne Kaufmann
Tratamiento aclarante | 30 ML
89,00€Añadir al carrito1 opinion(es) -
BLEMISH TREATMENT GEL SALIX-ALBA&BOSWELLA
Grown Alchemist
Tratamiento específico contra el acné y las imperfecciones | 15 ML
35,00€ Añadir al carrito -
STOP SPOTS
Ami Iyök
Complejo Orgánico Anti-Acné 15 ML
60,00€Añadir al carrito1 opinion(es)
Y si no quieres renunciar a la textura en aceite sólo por tener la piel mixta/grasa, prueba el Face Oil Line F de Susanne Kaufmann; un aceite en seco específicamente pensado para las pieles grasas.
¿Qué serums antiedad son mejores?
Los mejores serums antiedad son, obviamente, los que funcionan ; )) Si ya estás en el punto en que eres más sabia y te tomas las cosas con mucha más filosofía, entonces seguramente apreciarás el uso de un serum antiedad que corrija las arrugas y líneas de expresión ya presentes y ayude a prevenir la aparición de otras nuevas. Los serums antiedad suelen tener una composición mucho más compleja que cualquier otro, respaldada por años de investigación, y contienen ingredientes mucho más potentes. Todos estos factores son lo que suele elevar su precio. En esta categoría encontramos el Infinity Bio-Fusion Serum de Nuori, el Super Facial Serum de Verso, el Intensive Power Serum Line A de Susanne Kaufmann o el Slow Liquid de Ami-Iyök.
-
INTENSIVE POWER SERUM LINE A- ANTI AGING
Susanne Kaufmann
Serum intenso anti-aging | 30ml
210,00€Añadir al carrito6 opinion(es) -
NUORI INFINITY BIO-FUSION SERUM
Nuori
Serum facial reafirmante y antiarrugas | 30ml
185,00€Añadir al carrito1 opinion(es) -
SLOW LIQUID
Ami Iyök
Aceite Facial Multifunción Avanzado | 30 ML
99,00€ Leer más -
SUPER FACIAL SERUM
Verso Skincare
Serum fluido que repara y fortalece la piel 30 ML
125,00€Añadir al carrito1 opinion(es)
¿Existe un serum para las personas con cuperosis, rosácea o con la piel extrasensible?
¡Claro que sí! Es el Active Agent Concentrate Couperose de Susanne Kaufmann y es maravilloso. También puedes utilizar el Booster 360º- skin Warrior I de Ami-Iyök, un tratamiento intensivo en ampollas destinado a calmar y regenerar hasta las pieles más comprometidas: con rosácea, con acné o hipersensibles por causas externas (polución, sobreexposición solar) o internas (stress, medicamentos, mala alimentación, etc…)
¿Y un serum que haga de todo un poco?
Sí, también existe. Yo les llamo los serums tutti-frutti porque son extremadamente versátiles y están pensados para solucionar un sinfín de preocupaciones cutáneas. Si después de leer este artículo tienes la impresión de que necesitas un poco de todo, entonces lo mejor es que elijas un serum que consiga hacer muchas cosas al mismo tiempo como el Nutrient Concentrate de Susanne Kaufmann o el Supreme C-Treatment de Nuori.
Espero que esta pequeña guía de los mejores serums te haya ayudado a despejar algunas dudas. Aún así, si todavía estás hecha un lío y no saber qué serum es el más indicado para tu piel, escríbeme a:
hola@lamiuk.com
,y te ayudaré encantada.
Y como siempre, gracias por leerme. 🙏
Un beso,
Mónica 😘

